Cada año millones de animales son abandonados, o nacen en las calles. Ante esto, los gobiernos optan por la matanza masiva en vez de buscar alternativas efectivas como la esterilización.
Famosos en todo el mundo, adoptan a sus perros o gatos; ya que para algunos comprar a un ser vivo, equivale a tratarlo como objeto o esclavo.
Además de que al fomentar la crianza de animales para su venta, se apoya a un negocio muchas veces cruel, que explota a los animales usados como pie de cría, y que deja sin oportunidad de tener un hogar a los que ya están abandonados en la calle, refugios o antirrábicos.
La realidad es que hoy en día millones de perros y gatos necesitan un hogar. Ante esta situación, muchas personas en México y otros países, han decidido cambiar su forma de actuar con respecto a los animales.
Muchos se han convertido en activistas, voluntarios o donadores para organizaciones de protección animal.
Contrario a lo que generalmente se cree, adoptar a un perro o un gato es una experiencia gratificante. El vínculo que se crea entre un animal rescatado, y aquel que lo adopta es muy fuerte.
Los animales rescatados de la calle o de situaciones adversas, se adaptan más fácilmente. La razón es simple: en la calle el que no se adapta, muere. De ahí que por ejemplo un perro callejero, sea más fácil de educar y acostumbrarse a una casa que un cachorro recién comprado.
Las organizaciones serias además, se comprometen a entregar animales sanos, vacunados, esterilizados, desparasitados y sin problemas de agresividad.
Y también llevan a cabo un proceso de adopción para garantizar la seguridad del animal, y apoyar a la familia durante el proceso.
Si quieres adoptar un perro o gato escribe a Defensa Anima (Gepda).
Perros: adopta@gepda.org
Gatos: adoptagato@gepda.org
Fuente: Gente por la Defensa Animal