Reforma
Minimiza Duarte crimen.- Beltrones
Manlio Fabio Beltrones criticó ayer al Gobernador de Veracruz, el también priista Javier Duarte, por minimizar la ejecución de 35 personas en Boca del Río. “Es muy lamentable que sigan sucediendo las muertes, las ejecuciones, los asesinatos en el territorio nacional”.
El Universal
Pide FCH a ONU control de armas
Felipe Calderón dijo en la Asamblea General de la ONU que este organismo multinacional tiene “chamba” qué hacer para frenar la venta de armas que alimenta el poder del crimen organizado que “está matando” más gente que todos los regímenes dictatoriales juntos.
Milenio
Crimen mata más que dictaduras: Calderón
Al participar como cuarto orador en la 66 sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Felipe Calderón aseguró ayer que, a nivel mundial, el crimen organizado genera más muertes que todos los gobiernos dictatoriales juntos.
Excélsior
La Ciudad de México padeció ayer dos balaceras: una en las Lomas de Chapultepec y otra en Polanco. Los tiroteos ocurrieron en restaurantes; en el Wings de Homero y Periférico había 20 comensales y diez empleados, pero ninguno resultó herido.
La Razón
Peña Nieto: con oferta política y unidad ganamos
Entrevistado por Ana Paula Ordorica y Pablo Hiriart en el programa radiofónico Frente al País, de Grupo Imagen, Enrique Peña Nieto consideró que con una oferta política y unidad, el PRI tiene asegurado el regreso a la Presidencia de la República.
La Crónica
Urge frenar a productores de armas: FCH en la ONU
El presidente Felipe Calderón pidió ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacer valer el tratado internacional que pugna por controles para frenar la venta ilícita de armas, la cual –dijo— por el lucro irrefrenable de la industria armamentista.
La Jornada
desigualdad candados contra la inflación: Stiglitz
Una política de control de precios basada en el establecimiento de objetivos de inflación, como la que prevalece en México, contribuye a la desigualdad y provoca aumento del desempleo, sostuvo Joseph Stiglitz, premio Nobel de economía. “Esas políticas forman parte del pasado”, dijo.
El Financiero
Decepciona plan de estímulo de la Fed
Para los mercados financieros, las medidas anunciadas ayer por la Reserva Federal de EU son insuficientes para reactivar la economía de ese país. El banco central estadounidense puso en marcha su tercer plan de estímulo, que consiste en comprar 400 mil mdd en bonos del Tesoro de largo plazo.
El Economista
Fed toca el Twist; mercados no bailan
La Reserva Federal intensificó su ayuda a la agobiada economía de Estados Unidos, lanzando un esfuerzo para llevar aún más a la baja las tasas de interés de largo plazo y reactivar al golpeado sector de la vivienda.