Esta tarde, a las 16:00 horas, se registró un valor de 103 puntos del Índice de Calidad del Aire de ozono, en la estación UAM Xochimilco.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis señaló que se debía a la radiación solar que incidió en la zona sureste de la cuenca, combinada con la estabilidad atmosférica generada por el sistema de alta presión débil que afecta al centro del país.
Y por si fuera poco, se suma el transporte de los contaminantes hacia la zona sureste del Valle.
Por lo que la CAMe activó la fase preventiva…
AVISO
Se activa FASE PREVENTIVA por #ozono en la #ZMVM.
Te invitamos estar al pendiente de la calidad del aire.Mira el COMUNICADO acá
https://t.co/IGGsdIoDZc pic.twitter.com/mwFnxTsJA7
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) 3 de julio de 2019
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire. Estas son las recomendaciones para proteger tu salud cuando se superan los 100 puntos de ozono:
-Mantenerse informados sobre el estado de la calidad del aire.
-Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como el ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, ya que algunas de estas actividades pueden incrementar la dosis de contaminantes inhalados.
-Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
-Se recomienda reducir el uso de productos que contienen compuestos orgánicos volátiles (solventes), tales como: pinturas en aerosol, pinturas base aceite, barnices, aromatizantes y limpiadores domésticos, entre otros.
-Se prohíbe la quema de materiales y residuos, incluyendo las realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.
-Se recomienda reducir el uso del vehículo particular, compartir el auto y utilizar el servicio de transporte público.
-Revisar y reportar fugas de gas de manera inmediata, a los teléfonos: a) Ciudad de México, Locatel: 56-58-11-11. b) Estado de México, Centro de Atención Telefónica: 01-800-6969-696
-Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata.