• Noticias
  • Entretenimiento
  • El Deportero
    • Fútbol
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Fútbol Americano
    • Extremo
    • Más Deportes
  • Tecnología
  • Salud
  • Viral
Buscar
La Primera Plana
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Deportero
    • Fútbol
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Fútbol Americano
    • Extremo
    • Más Deportes
  • Tecnología
  • Salud
  • Viral
Inicio Economía ¿Vendes por catálogo? La SHCP propone ‘simplificar’ el pago de impuestos
  • Economía

¿Vendes por catálogo? La SHCP propone ‘simplificar’ el pago de impuestos

septiembre 9, 2019
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    Avon, Cklass, Nikken, Jafra, Andrea (zapatos), Tupperware, Natura, Vicky Form, son algunas de las marcas que manejan este esquema, y que estarán involucradas por la modificación propuesta por Hacienda.

    La propuesta presentada junto con el Paquete Económico 2020, según Hacienda, implica simplificar el pago de impuesto a la venta por catálogo. En pocas palabras, propone retención de impuestos a quienes venden por catálogo.

    Asegura que contar con un esquema que facilite el cumplimiento fiscal y reduzca la carga administrativa en ese sector beneficiaría a más de 2.5 millones de personas que se dedican a esa actividad.

    ¿Cómo?

    La propuesta de Hacienda es un esquema simplificado de retención. Consiste en determinar el ISR a pagar sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra. El precio después de ISR se hará desde la empresa que expida los productos.

    ‘Se propone un esquema simplificado de retención, que consiste en determinar el ISR a pagar sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra, este último directamente observado por la empresa que provee los productos al vendedor independiente.

    Con este esquema se fomenta la formalidad y se otorga certidumbre tributaria a los vendedores independientes, los cuales actualmente, ante la falta de un esquema acorde a sus necesidades, se ven obligados a tributar en el régimen general de personas físicas con actividad empresarial’, dice el documento de Hacienda.

    La propuesta aún deben ser aprobada por el Congreso de la Unión.

    Con información de El Financiero y Expansión.

    • Etiquetas
    • Avon
    • ventas por catálogo
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      laprimeraplana

      Artículo relacionadosMás del autor

      Perros y gatos ya no se podrán comer en China

      Fortuna de Slim afectada por #COVID-19 y aún es primer lugar entre los multimillonarios de América Latina

      Plan económico de AMLO por #COVID19 “es obsoleto”, hará más profunda caída del PIB: Bank of America

      Lo más reciente

      Jóvenes serán prioridad sobre adultos mayores para darles atención por #COVID19

      abril 14, 2020
      La elevada posibilidad de llegar a una saturación del Sistema Nacional de Salud durante la pandemia del coronavirus obliga a tener un protocolo de...

      #COVID19: Suman 332 muertos y 5,014 contagiados en México

      abril 13, 2020
      Esta tarde, las autoridades sanitarias señalaron que hay 9 mil 341 casos sospechosos de coronavirus y 23 mil 040 personas han dado negativo a...

      Como a niños chiquitos: Castigan a mexicanos en la India por no obedecer el...

      abril 13, 2020
      Turistas mexicanos y de otras nacionalidades fueron castigados por la autoridad de la India al no obedecer el confinamiento social. Turistas de diversas naciones fueron...

      Se han perdido más de 130 mil empleos en México por #COVID19

      abril 13, 2020
      El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, hubo una disminución mensual de 130 mil 593...

      TWITTER

      Tweets by primeraplanamx

      INSTAGRAM

      FACEBOOK

      SOBRE NOSOTROS
      Entérate de los Trending Topics del momento y las últimas noticias nacionales e internacionales.
      SÍGUENOS
      © © Todos los derechos reservados. Los derechos de "La Primera Plana" se encuentran legalmente licenciados a Pink Box S.A. de C.V.